Tai Chi Chuan es un estilo con diferentes familias dentro de las artes marciales chinas (Wu Shu).
La base filosófica sobre la que se asienta el Tai Chi, es la corriente ideológica Taoísta.
El símbolo del Tai Chi o Tao, es la unión de los dos opuestos y complementarios (Yin / Yang).
Basándose en la observación de la naturaleza, los biorritmos, el ciclo diario del sol y la luna, las estaciones etc. estos antiguos “chamanes” Taoístas crearon una serie de conceptos.
El Ba kua (ocho trigramas) como aparece en el I Ching (libro de los cambios), se expresan las ocho direcciones, que en su mutaciones y combinaciones abarcan todas las facetas del ser y de la naturaleza.
Un tesoro de la humanidad, como arte marcial de estilo interno, donde la esencia del Tao, la meditación y las practicas energéticas se unen para la salud y el crecimiento personal. Buscando siempre ese equilibrio y adaptabilidad, para que cualquier persona independientemente de edad y condición puedan beneficiarse.
Su aprendizaje unido a la práctica del Chi kung contiene muchos ingredientes y habilidades que requieren una linea de aprendizaje regular. No solo en la clase sino en la práctica personal. Para poder avanzar e integrarlo en nuestra vida como un hábito muy saludable con muchísimos beneficios.
Se comienza con series cortas y estilos más fáciles de aprender. Si el alumno entrena se irán aprendiendo formas (Taos) más complejos, así como con elementos palo, espada, etc. la práctica en pareja (Tui shou, San shou). De igual forma el trabajo interno, con la respiración, meditaciones más avanzadas y enraizamiento de la energía.